Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/187386
Título : The selection of audiovisual television material in the digital environment: perspectives and reality
La selección del material audiovisual de televisión en el entorno digital: perspectivas y realidad
Palabras clave : Audiovisual documentation;TV documentation;TV archives;Digital systems;Selection process;Original audiovisual material.;Documentación audiovisual;Documentación en televisión;archivos de televisión;Sistema digital;Proceso de selección;Material audiovisual original
Editorial : Ediciones Complutense
Descripción : More than ten years ago most of the TV stations in our country had to follow the leap to the digital world. This phenomenon has changed the documentation treatment procedures till the way that is done at present. It has been carrying out not only regarding changes of tasks, but also, regarding the deadline terms, and mainly, the selection of audiovisual materials. Ten years is enough time to value the advantages and disadvantages that the digital system has provided to the selection processes of audiovisual material on TV.The target of this article is analyzing changes that have been taken place as a result of the digital system implementation, in the main aspects that affect the selection processes of audiovisual TV material (policy of selection, stock of material recorded, reception of material for the documentation department, carry out of the selection process, treatment terms and volume of material selected, etc. The purpose of this research is to define the advantages and disadvantages of the systems adopted, suggesting, possible solutions. In order to conduct this article, it has been taken into account the professional experience of the author as Audiovisual Documentalist and Professor of Audiovisual Documentation (PhD), as well as information provided by the responsibles of documentation departments most important TV stations in our country. All of them have a wide experience working with the analogical system as well as the digital.
Hace ya más de diez años que la mayoría de las televisiones en nuestro país dio el salto al mundo digital, un cambio que ha variado los procesos del tratamiento documental tanto en la forma como en el plazo de realización, sobre todo en lo que a la selección del material audiovisual se refiere. Diez años son tiempo suficiente para poder reflexionar con conocimiento de causa sobre las ventajas y desventajas que el sistema digital ha aportado a la selección del material audiovisual de televisión. En el presente artículo se analizan los cambios experimentados, como consecuencia de la implantación del sistema digital, en los principales aspectos  que influyen en la selección del material audiovisual en televisión (política de selección, volumen de material grabado, recepción del material por Documentación, ejecución de la selección, plazo de tratamiento y volumen de material seleccionado) con objeto de determinar las ventajas e inconvenientes que para este proceso presentan dicho sistema y tratar también de ofrecer posibles soluciones. Para realizar este estudio se ha contado con la experiencia de la autora como documentalista audiovisual y profesora de documentación audiovisual y con la información aportada por los responsables de las principales cadenas de televisión de nuestro país que han trabajado tanto con el sistema analógico como con el digital.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/187386
Otros identificadores : https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/61456
10.5209/DCIN.61456
Aparece en las colecciones: Servicio Documentación Multimedia. Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid - SDM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.