Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/186150
Título : IME/Índice Médico Español. Perspectivas y retos tras 40 años de tradición bibliográfica en ciencias de la salud (1964-2003).
IME/Índice Médico Español. Perspectivas y retos tras 40 años de tradición bibliográfica en ciencias de la salud (1964-2003).
Palabras clave : Índice Médico Español;bibliographic data bases IME database;health sciences;Índice Médico Español;bases de datos bibliográficas;base de datos IME;ciencias de la salud;Automatización de procesos documentales;Bases de datos;Bibliografía
Editorial : Ediciones Complutense
Descripción : Al cumplir cuarenta años de pervivencia, la base de datos IME, versión automatizada del repertorio Índice Médico Español, constituye la mayor base de datos bibliográfica sobre publicaciones en ciencias de la salud en español. Actualmente ha iniciado una nueva etapa en la que pretende responder a las nuevas exigencias de la sociedad mediante la incorporación de algunas innovaciones documentales y tecnológicas. Para ello, se ha mejorado el sistema de gestión de la base de datos mediante aplicaciones que permiten el teletrabajo en tiempo real y la actualización constante de los registros. Además, se ha ampliado su cobertura con la incorporación de nuevas revistas, algunas de ellas electrónicas y se han establecido enlaces hipertextuales desde los registros al texto completo de los artículos disponibles en versión electrónica. Por otra parte, se están incorporando resúmenes y se ha está instaurando la indización mediante los Medical Subject Headings del sistema Medline traducidos al español (Descriptores en Ciencias de la Salud). En este proceso adquiere especial importancia la integración con otros sistemas de información, como e-BioSci, plataforma europea transnacional para el acceso y recuperación de información rápida y de calidad en texto completo en ciencias de la vida.
Al cumplir cuarenta años de pervivencia, la base de datos IME, versión automatizada del repertorio Índice Médico Español, constituye la mayor base de datos bibliográfica sobre publicaciones en ciencias de la salud en español. Actualmente ha iniciado una nueva etapa en la que pretende responder a las nuevas exigencias de la sociedad mediante la incorporación de algunas innovaciones documentales y tecnológicas. Para ello, se ha mejorado el sistema de gestión de la base de datos mediante aplicaciones que permiten el teletrabajo en tiempo real y la actualización constante de los registros. Además, se ha ampliado su cobertura con la incorporación de nuevas revistas, algunas de ellas electrónicas y se han establecido enlaces hipertextuales desde los registros al texto completo de los artículos disponibles en versión electrónica. Por otra parte, se están incorporando resúmenes y se ha está instaurando la indización mediante los Medical Subject Headings del sistema Medline traducidos al español (Descriptores en Ciencias de la Salud). En este proceso adquiere especial importancia la integración con otros sistemas de información, como e-BioSci, plataforma europea transnacional para el acceso y recuperación de información rápida y de calidad en texto completo en ciencias de la vida.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/186150
Otros identificadores : https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/RGID0404120153A
Aparece en las colecciones: Servicio Documentación Multimedia. Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid - SDM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.