Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/186021
Título : Las bibliotecas en el cine. Aportes para el análisis de la representación de las bibliotecas en el cine
Las bibliotecas en el cine. Aportes para el análisis de la representación de las bibliotecas en el cine
Palabras clave : Libraries;Films;Social representation;Social imaginary;Biblioteca;Cine;Representación social;Imaginario social
Editorial : Ediciones Complutense
Descripción : The first part of this work is a theoretical analysis of aspects of films –such as representation or narrative– that contribute to the make up of the library as it is represented in films. This space becomes a theoretical basis that responds methodologically to work on reading and analysis and to a selection of authors that cover different views of the topic. The second part analyses images of libraries in different films. The films were selected from viewing them and applying a narrative criterion oriented towards the role of the library within each film. The analysis considers each film from the presence of a library in it and focuses on the treatment of this space that the director makes and, in many cases, on the dialogues that occur in different scenes. The search for conclusions is done from recurrences and distinctions in the different representations.
La primera parte del trabajo está destinado a un análisis teórico de aspectos como la representación y la narratividad en el cine que ayudan a conformar la biblioteca representada en el cine. Este espacio constituye un basamento teórico que metodológicamente responde a un trabajo de lectura y análisis y a una selección de autores que abarcan distintas miradas sobre el tema. La segunda parte está destinada al análisis de las imágenes referidas a bibliotecas en distintas películas. Los films fueron seleccionados a partir de su visualización y de la aplicación de un criterio narrativo argumental orientado hacia el rol de la biblioteca dentro de cada película. El análisis considera cada film a partir de la presencia de una biblioteca en él y se detiene en el tratamiento que el director hace de ese espacio y, en muchos casos, a los diálogos que se desarrollan en las distintas escenas. La búsqueda de conclusiones se conforma a partir de recurrencias y distinciones en las distintas representaciones.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/186021
Otros identificadores : https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/RGID0909110061A
Aparece en las colecciones: Servicio Documentación Multimedia. Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid - SDM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.