Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/184434
Título : Ruins and Legitimacy in Massinga. Ways of Thinking the Past among Impoverished Elders in Southern Mozambique
Ruinas y legitimidad en Massinga. Formas de pensar el pasado entre ancianos empobrecidos del sur de Mozambique
Palabras clave : autoridad tradicional;Estado;migración labora;rito de paso;ruptura generacional;traditional authority;State;labour migration;rite of passage;generation gap.
Editorial : Ediciones Complutense
Descripción : Drawing from ethnographic fieldwork in Massinga district, this article presents the building up of traditional authority’s legitimacy as a process linked to southern Africa regional history. Both the colonial State and the mining industry transformed African societies. Rural migrants, despite being confined to the customary sphere, were in fact straddling two different systems of social reproduction, as for successful young proletarians would become respected traditional elders. Thanks to this ambiguous position, each generation of migrants was able to build new and fancy houses. By doing so, they also contributed to renewing the legitimacy of traditional institutions. Once the mines stopped the recruitment of Mozambican young miners, the usual way to renew legitimacy collapsed.
A partir del trabajo de campo etnográfico en el distrito de Massinga, en este artículo analizo la legitimidad de las autoridades tradicionales como un proceso de negociación que no puede desvincularse de la historia regional del África austral. Las transformaciones sociales producidas por el Estado colonial y la industria minera afectaron a las sociedades africanas. Los migrantes a las minas, excluidos de la modernidad en la que participaban, estaban a la vez dentro y fuera de dos procesos de reproducción social. Así, de entre los jóvenes proletarios de cada generación saldrían los futuros ancianos tradicionales. Esta posición ambigua se reflejaba en la construcción de casas cada vez más modernas, lo que, a su vez, contribuía a que cada nueva generación renovase la legitimidad de las instituciones tradicionales. Cuando los hombres perdieron la centralidad social que las minas les otorgaban, también perdieron la capacidad de renovar la legitimidad tradicional de sus instituciones.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/184434
Otros identificadores : https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/53977
10.5209/RASO.53977
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.