Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/184080
Título : El juego del tropo en la práctica política tamil: de vida, luz de luna y jazmín
El juego del tropo en la práctica política tamil: de vida, luz de luna y jazmín
Palabras clave : Tamil;Organizing tropes;Cultural paradigms Nannul;Akupeyar;Dravidian Progress Association;Madurai;India;Tamil;Tropos de organización;Paradigmas culturales Nannul;Akupeyar;Asociación para el Progreso de Dravidian;Madurai;India
Editorial : Ediciones Complutense
Descripción : This paper examines the tropological characteristics of declarations of praise subordinates offer to their political leaders within the democratic practices of mid-1990's Tamilnadu, India. Praise by subordinates is an ancient cultural logic in the production of power in the Tamil lands, a logic by which the praiser participates in the greatness of the praised at the very moment of naming that greatness. Following a discussion of a general anthropology of tropes, the paper outlines a uniquely. Tamil tropic paradigm called akupeyar, “transformed words”, a tropology that favors contiguity or indexicality -metonymy or synecdoche-. These relationships of meaning characterise the relationships political supporters evoke in the praise of their leaders. The paper ends with a discussion the work of the tropologically oriented scholars, A.K. Ramanujan and Roman Jakobson, who argued that some tropes can be seen as “master tropes”, i.e. as organizing paradigms of a culture, a people, or an epoch.
En este artículo se examinan las características tropológicas en las declaraciones de alabanza que los subordinados ofrecen a sus líderes políticos en de las prácticas democráticas de mediados de los noventa en Tamilnadu, India. La alabanza ejecutada por los subordinados corresponde a una lógica cultural ancestral enla producción de poder en el territorio tamil, mediante la que el alabador participa de la grandeza del alabado en el momento preciso de nombrarla. Tras continuar con un debate sobre una antropología general del tropo, el artículo se centra en un único paradigma trópico tamil llamado akupeyar, “palabras transformadas”, una tropología que favorece la contigüidad o la indicidad -la metonimia o la sinécdoque-. Estas relaciones de significado caracterizan los vínculos que los partidarios políticos evocan en las alabanzas de sus líderes. El artículo finaliza con un debate sobre el trabajo de expertos en el campo tropológico, tales como: A. K. Ramanujan y Roman Jakobson, quienes argumentan que algunos tropos pueden ser vistos como “tropos maestros”, es decir, como formas de organizar los paradigmas de una cultura, unas personas, o una época.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/184080
Otros identificadores : https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/RASO0606110085A
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.