Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/184052
Título : | Jueces, abogados y escribanos: recetario para una construcción relacional de la identidad arequipeña Jueces, abogados y escribanos: recetario para una construcción relacional de la identidad arequipeña |
Palabras clave : | Arequipa;Identidad;Mestizaje;Escribano;Especialista legal;Picanterías;Gastronomía;Conflicto;Antipoder;Arequipa;Identity;Mixed race;Escribano;Legal specialist;Picanterías;Gastronomy;Conflict;Anti power |
Editorial : | Ediciones Complutense |
Descripción : | The present investigation proposes an Arequipa´s legal history reconstruction through unofficial discourse of power´s daily negotiations. In this context the escribanos were important figures of the justice administration that participate as intermediaries in the social conflicts, their leading role since the colony implied to be agents of the transformation in the learned modern societies. That is the reason why the escribanos through the writing power were well known out of legal circles, a demonstration of this is the existence of a dish denominated Escribano that tradicionally people eat in the picanterías of Arequipa (Perú) and that has a special anthropological meaning. La presente investigación propone reconstruir la historia jurídica regional de Arequipa a partir del discurso no oficial en las negociaciones cotidianas del poder. Los escribanos en este contexto eran aquellos personajes que aparecían en el ámbito de la administración de justicia y que servían como intermediarios en los conflictos sociales. Su rol protagonista, vigente desde la colonia, los llevó a ser agentes de la transformación en las modernas sociedades letradas. De ahí, que los escribanos, con su poder sobre la escritura, hayan trascendido incluso fuera del ámbito judicial. Una demostración de ello se expresa en el plato de comida denominado Escribano, que se consume tradicionalmente en las picanterías de la región Arequipa (Perú) y que tiene una especial connotación antropológica. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/184052 |
Otros identificadores : | https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/RASO0808110351A |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.