Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/183453
Título : Problematization and genesis the "mobbing" law in Colombia
Génesis y problematización de la ley de acoso laboral en Colombia
Palabras clave : legislación laboral;acoso laboral;sociología jurídica;Ley 1010/2006;relaciones laborales.;labor legislation;mobbing;legal sociology;1010/2006 Act;labor relations.
Editorial : Ediciones Complutense
Descripción : Mobbing is a phenomenon they experience in daily silence many workers in the world. Colombia is one of the few countries that has specifically legally regulated phenomenon. The article discusses the genesis and questioning of Law 1010 of 2006 on workplace bullying from the perspective of the legal field proposed by Bourdieu (2000). The hypothesis is that its weak problematization responded to the imbalance of power in the field of labor relations and the strategies developed by different actors (government, employers and workers) to provide content or not the Act, which resulted in a weak effectiveness thereof. The methodological approach was made through a careful documentary and qualitative studio.
El mobbing es un fenómeno que vivencian en silencio cotidianamente muchos trabajadores y trabajadoras en el mundo. Colombia es uno de los pocos países que ha reglamentado jurídicamente de forma específica este fenómeno. El artículo aborda la génesis y problematización de la Ley 1010 de 2006 sobre acoso laboral, desde la perspectiva del campo jurídico propuesto por Bourdieu (2000). La hipótesis de partida es que su débil problematización respondió al desequilibrio de poder en el campo de las relaciones laborales y a las estrategias elaboradas por los diversos actores (Estado, empresarios y trabajadores) para dar contenido o no a dicha Ley, lo que se tradujo en una débil eficacia de la misma. El abordaje metodológico se realizó a través de un minucioso estudio documental y cualitativo.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/183453
Otros identificadores : https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/48810
10.5209/rev_CRLA.2015.v33.n1.48810
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.