Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/182261
Título : Las transformaciones nacional de la identidad y la cuestión de la territorialidad en perspectiva comparada. Los casos de Québec y el País Vasco
Las transformaciones nacional de la identidad y la cuestión de la territorialidad en perspectiva comparada. Los casos de Québec y el País Vasco
Palabras clave : Política
Editorial : Ediciones Complutense
Descripción : The centrality of the question of territoriality for the discussion about selfdetermination in nationalistic movements makes it specially appropriate to adopt a comparative perspective. This will allow us to show the similarities and the particularities among different cases studies. This paper compares Basque and «Québécois» nationalism by focusing on the role that territoriality plays in national identity. Firstly, it is argued that ethnic and civic concepts are unsuitable for classifying these nationalisms. This paper continues by showing the relevance and potentialities of comparing the Basque and «Québécois» cases. In particular we compare the representation of the national territory in each case, as well as its role for the national identity. Other questions are compared, e.g., the linkage between territory and others diacritic features, or the linkage between territorial integrity and sovereignty, Finally, the paper points out the «political role» that nationalism warrants to the territory in order to fulfil the political agenda of sovereignty.
La centralidad de la cuestión de la territorialidad en el debate sobre el derecho de autodeterminación que reclama el nacionalismo hace especialmente pertinente adoptar una perspectiva comparada con el fin de mostrar las similitudes y particularidades de distintos casos de estudio. El artículo propone una comparación entre el nacionalismo vasco y el quebequense atendiendo a las transformaciones de la identidad nacional y al papel que en ellos desempeña la cuestión de la territorialidad. Tras mostrar los inconvenientes que plantean las categorías étnico/ cíficas como punto de partida para encasillar a estos nacionalismos, se da cuenta de la pertinencia y de las potencialidades de esta comparación, y de los términos que la hacen significativa. El interés se centra en comparar en ambos casos la representación del «territorio nacional», el papel que éste juega en la identidad nacional, la forma en que se ha relacionado y se relaciona con otros rasgos diacríticos, la vinculación que en ambos casos se da entre integridad territorial y soberanía y, por último, el «papel político» que el nacionalismo reserva al territorio para alcanzar la soberanía.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/182261
Otros identificadores : https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0101330153A
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.