Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/182041
Título : El Ejército, la Policía y el mantenimiento del Orden Público en Inglaterra (1750-1950)
El Ejército, la Policía y el mantenimiento del Orden Público en Inglaterra (1750-1950)
Palabras clave : Ejército;Policía;Orden Público;Gran Bretaña;Army;Police;Law and Order;Great Britain
Editorial : Ediciones Complutense
Descripción : There is an assumption that the society of mainland Britain, and particularly England itself, was essentially non-violent during the nineteenth century and at least up until the end of the Second World War. Part of the assumption focuses on the development of an unarmed, civilian police institution that took responsibility for dealing with public order and obviated the need for summoning the military. There were no revolutions, no civil wars, and no pronunciamentos in England during this period and there is debate about the extent to which this was the result of accident or good sense on the part of the people and the government. The question of what constitutes a violent society and the extent to which violence is the result of contingency or design are central here and of continuing fascination for historians and social and political scientists. This essay, however, will present a chronological narrative of the related and equally important issue of the shifting public order roles of the military and the police in England.
Se suele asumir que, durante el siglo XIX, la sociedad de las islas británicas, y en particular la de la propia Inglaterra, era en esencia poco violenta, y que siguió siéndolo, al menos, hasta después de la II Guerra Mundial. En parte, esta suposición usa como referente el desarrollo de la institución policial inglesa, civil y desarmada, que al ocuparse de los desórdenes públicos hizo innecesaria la intervención del Ejército. No hubo revoluciones, guerras civiles ni pronunciamientos en la Inglaterra de ese periodo, aunque es objeto de controversia la delimitación de hasta qué punto esta situación era accidental, o si, por el contrario, resultaba del sentido común de su población y del gobierno. La interrogación sobre qué constituye una sociedad violenta y sobre la medida en que la violencia pública y política continuadas resultan de la contingencia o del diseño sigue fascinando a historiadores, científicos sociales y politólogos. Este ensayo no aborda estas cuestiones directamente, sino que presenta una breve narración cronológica de un aspecto próximo e igualmente importante: el cambio, en Inglaterra, de los roles en el mantenimiento del orden público por parte del Ejército y la policía.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/182041
Otros identificadores : https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0505330015A
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.