Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/181933
Título : | La música en el marco del análisis de la cultura contemporánea: un replanteamiento teórico y metodológico La música en el marco del análisis de la cultura contemporánea: un replanteamiento teórico y metodológico |
Palabras clave : | Música popular española;Actitudes musicales;Cultura postmoderna;Sociología de la música;Nuevas identidades;Estilos de vida;Popular Spanish music;Musical attitudes;Postmodern culture;Sociology of music;New identities;Life-styles |
Editorial : | Ediciones Complutense |
Descripción : | Based both on recent empirical data from Spain and the results of proper investigations on music as a sociocultural phenomenon, some actual trends in musical consumption, submitted to the cultural dynamics of globalisation within advanced societies, are analysed. Special attention is paid to the cultural effects of popular music in the construction of postmodern identities related with new life-styles as far as they replace those former ones of ethnic and national music. As its consequence, popular music is conceived as an active element in the cultural process, and a critical revision of sociomusicological access from the cultural perspective will be argumented and heightened in accordance with a revised reading of some of the works of Adorno, Blaukopf and others. Partiendo de datos empíricos recientes de España y los resultados de una serie de investigaciones propias sobre la música como fenómeno sociocultural, se analizan algunas tendencias del cambio actual en el consumo musical en el marco de la dinámica cultural de las sociedades avanzadas bajo la influencia de la globalización. Especial interés se presta a la música popular y sus efectos culturales para la construcción de identidades de tipo postmoderno, relacionadas con los nuevos estilos de vida, que sustituyen las anteriores construcciones de la música étnica y nacional. Como consecuencia, se argumenta en pro de considerar la música popular como un factor activo del proceso cultural y de una revisión crítica del enfoque sociomusicológico desde la perspectiva de la cultura, para profundizar en ella a partir de una lectura revisada de algunas de las aportaciones de Adorno, Blaukopf y otros. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/181933 |
Otros identificadores : | https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0808130237A |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.