Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173748| Título : | MENDOZA Y LA CONFIGURACIÓN DE SUS ESPACIOS FRONTERIZOS DURANTE EL PERIODO COLONIAL | 
| Palabras clave : | Antropología;fuertes;territorios;Pueblos indígenas;espacios fronterizos | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | 
| Descripción : | "El objetivo del presente artículo es analizar la conformación de los espacios fronterizos bajo jurisdicción de la ciudad de Mendoza durante el periodo colonial y presentar una periodización histórica de ese proceso. Para ello, partiremos de la bibliografía específica sobre la configuración histórica de la región y utilizaremos fuentes documentales inéditas como correspondencia oficial y diarios de militares y viajeros por la región. Con fines analíticos, propondremos pensar la existencia de cuatro etapas en el proceso de avance colonizador sobre el territorio indígena." | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173748 | 
| Otros identificadores : | 0327-1676 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12771246003 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA/UNSA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
