Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173541| Título : | De la sociedad barroca a la ilustrada: aspectos económicos del proceso de secularización en el Río de la Plata | 
| Palabras clave : | Antropología;Economía;Período colonial tardío;Iglesia Católica Secularización | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades | 
| Descripción : | "Un nuevo paradigma en la historiografía de la Historia de la Iglesia consideraque expresiones como economía e Iglesia , sociedad e Iglesia , poder e Iglesia , Monarquía e Iglesia constituyen un anacronismo. La Iglesia no es un elementoexterno a la sociedad colonial: su secreto es precisamente el haber sido concebida másbien como nacida de esa misma unidad global en la que sociedad, Iglesia, comunidadpolítica y lo que hoy denominamos economía separando esa esfera arbitrariamentede la sociedad - constituían un sistema. Este artículo aborda el tema a partir del estudiode los aspectos económicos relacionados con los cambios en la ideología o cambiosculturales propios del proceso de secularización que a fines del período colonial tardíoafecta -también- al mundo rioplatense" | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173541 | 
| Otros identificadores : | 0327-1676 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12701504  | 
| Aparece en las colecciones: | Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología - CEPIHA/UNSA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.