Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/171399| Título : | Fotografía y decolonialidad : marginalidad y resistencia cultural en el Caribe contemporáneo | 
| Autor : | Rodríguez Puerto, Kirenia | 
| Palabras clave : | Fotografía;Marginalidad;Arte | 
| Fecha de publicación : | dic-2022 | 
| Editorial : | CLACSO | 
| Resumen : | El ensayo analiza el papel de la fotografía en el Caribe como un ejercicio de pensamiento decolonial y emancipatorio, especialmente desde las lógicas contemporáneas de la fotografía artística. Sus formulaciones críticas, heredadas de las trayectorias documentales en las islas, se complementa con las experimentaciones estéticas y conceptuales del arte contemporáneo para construir discursos problematizadores que revelan las zonas de marginalidad, exclusiones y desigualdades sociales y culturales. En paralelo, el presente artículo se propone sistematizar las trayectorias de la fotografía en Nuestra América como un lenguaje de la alteridad y analizar la emergencia de la fotografía artística en el Caribe en los años ochenta del pasado siglo XX y sus discursos artísticos, que se nutren de lo popular y las prácticas culturales reivindicatorias de Caliban. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/171399 | 
| ISSN : | 2796-9096 | 
| Aparece en las colecciones: | Secretaría Ejecutiva | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Tramas-y-redes-N3-9.pdf | 274,49 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
