Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157813
Título : Factors that affect the development of logical - numerical thinking in students with attention deficit and hyperactivity: a strategy through chess in the municipality of los patios
Factores que inciden en el desarrollo del pensamiento lógico - numérico en estudiantes con déficit de atención e hiperactividad: una estrategia a través del ajedrez en el municipio de los patios
Editorial : Red Iberoamericana de Pedagogía
Descripción : La Matemática es una ciencia de naturaleza abstracta y exacta, para lo cual es fundamental el uso adecuado de las ayudas didácticas para lograr en el educando la asimilación de esta área del saber. En este sentido, el juego del ajedrez complementa el desarrollo del pensamiento lógico, el desarrollo de la memoria y la capacidad de síntesis en los estudiantes.  En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo establecer los factores del ajedrez que inciden en el desarrollo del pensamiento lógico-numérico en estudiantes de 7mo grado con trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDHA) del municipio de Los Patios, Norte de Santander, Colombia. La investigación se realizó bajo la metodología de investigación-acción participación (IAP) estableciendo para ello cuatro etapas a saber: 1) Preinvestigación, 2) Primera etapa: diagnóstico, Segunda etapa: programación, 4) Tercera etapa: conclusiones y propuesta. Se trabajó con 15 docentes del área de matemáticas y nueve estudiantes con TDHA del Colegio Once de Entre las técnicas de recolección de información se utilizaron: el análisis documental, la entrevista y la observación, mientras que para los instrumentos se usaron la ficha de análisis, la entrevista estructurada y la ficha de observación. Los resultados de la entrevista aplicada a los docentes revelaron que el 46,7% de los estudiantes con TDHA les cuesta permanecer quietos, asimismo un 53,3% de los mismos hablan en exceso, mientras que un 73,3% presentan dificultad para relajarse, a su vez un 60% muestran problemas para esperar. Se concluye que entre los factores asociados al déficit de atención con hiperactividad que inciden en el aprendizaje de la Matemática, se presenta un bajo factor de impulsividad al ser cotejado con las particularidades generales propias del TDAH, siendo esto una señal de esperanza para lograr una mejora, logrando llamar la atención de los alumnos, y siendo revelador la mejora de los síntomas comunes de los estudiantes que padecen este trastorno.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157813
Otros identificadores : https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1555
10.36260/rbr.v10i11.1555
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.