Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15779
Título : | Hegemonía, cultura y educación : introducción a las estructuras culturales disipativas |
Autor : | Pulido Ch., Orlando |
Palabras clave : | Acceso a la educación;Antropología;Cultura;Derecho a la educación;Educación;Estado;Hegemonía;Historia;Instituciones;Pensamiento crítico;Política;Sociedad |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación Campaña Mundial por la Educación CLACSO |
Resumen : | Históricamente no ha sido fácil pertenecer a algo, ser alguien; lograrlo depende de la confluencia de múltiples circunstancias y factores en escenarios de conflicto y de tensión. Comprender esta complejidad ha sido, por otra parte, tarea permanente de la antropología, compartida cada vez más con otras disciplinas científicas que día a día ven desdibujar sus fronteras. Por eso, este texto es un pretexto, valga la expresión, para reflexionar sobre una antropología que permita avanzar algunas explicaciones relacionadas con la configuración de las estructuras culturales que pautan los modos de vivir que generan estos sobresaltos, incertidumbres, miedos e insatisfacciones. En últimas, se trata, ni más ni menos, de intentar recuperar la confianza en el ser humano. Del Preámbulo |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15779 |
ISBN : | 978-987-722-955-43 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría Ejecutiva |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Hegemonia-Pulido-Chaves.pdf | 14,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.