Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157539
Título : A perspective on the development of emotional intelligence through the visual arts in second grade
Una mirada desde el desarrollo de la inteligencia emocional por medio de las artes plasticas en segundo de primaria
Palabras clave : Emotions;girls;boys;artistic expressions;pedagogy;school;Emociones;niñas;niños;expresiones artísticas;pedagogía;escuela
Editorial : Red Iberoamericana de Pedagogía
Descripción : Formal education in Colombia addresses different branches of thinking, aiming to involve children in different fields of knowledge, but it is little concerned with the development of interpersonal and emotional relationships. The objective of this article is to give an overview of the experience developed in a pedagogical intervention based on emotional intelligence to transform the negative perceptions expressed around female and male gender attitudes among a group of second grade students in a public institution. For the development of this research, we took as a reference a qualitative position of (Ramirez & Rodriguez, 2019) which establishes that its emphasis is on the interpretation and description of the findings found by the researcher. In the collection of data, elements such as: the participant observation, the field diary and the unstructured interview were used. As a conclusion, relevant aspects regarding the processes of recognition, emotion management and intra- and interpersonal relationships between boys and girls of the second grade were evidenced.
La educación formal en Colombia aborda distintas ramas del pensamiento, buscando involucrar a los niños y a niñas en diferentes campos del conocimiento, pero poco se preocupa por el desarrollo de las relaciones interpersonales y emocionales. El objetivo de este artículo es dar cuenta de la experiencia de una intervención pedagógica fundamentada en la inteligencia emocional para transformar las percepciones negativas manifestadas alrededor de actitudes de género femenino y masculino entre un grupo de estudiantes de grado segundo de una institución pública. Para el desarrollo de esta investigación se tomó como referencia una postura cualitativa de (Ramirez & Rodríguez, 2019) quienes establece que su énfasis se encuentra en la interpretación y descripción de los hallazgos encontrados por el investigador. En la recolección de datos se utilizaron elementos tales como: la observación participante, el diario de campo y la entrevista no estructurada, como conclusión se evidenciaron aspectos relevantes en cuanto a los procesos de reconocimiento, manejo de emociones y relaciones intra e inter personales entre los niños y las niñas del grado segundo.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157539
Otros identificadores : https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1228
10.36260/rbr.v10i3.1228
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.