Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157532
Título : Educational models and pedagogical trends: the pedagogy of love
Modelos educativos y tendencias pedagógicas: la pedagogía del amor
Palabras clave : Education;training;pedagogy;pedagogical model;educational trend;pedagogy of love;Educación;formación;pedagogía;modelo pedagógico;tendencia pedagógica;pedagogía del amor
Editorial : Red Iberoamericana de Pedagogía
Descripción : The concept of pedagogy, pedagogical subject and the pedagogy as a science, discipline, knowledge and reflection, have been studied by many authors on all continents. This approach include the traditions of Germany, France, United States and Latin America. The conceptions of pedagogy have been set up throughout the history of education differ in the various regions and countries. This is why a thorough, detailed and profound analysis of the notion of pedagogy epistemic configuration requires to take into account not only the own epistemic from the same dimension but also its geographical dimension. This article describes the contemporary educational models, a characterization of postmodern educational trends is made, and it reflects on love and loving as a pedagogic model, introducing the term pedagogy of love. * Result of the project Formative scenarios mediating the biopractice of boys and girls in the context of poverty, financed by the University of Magdalena. Santa Marta. Colombia. GIEDU Group: Research Group on Childhood and Education.
El concepto de pedagogía, el tema pedagógico y la pedagogía como ciencia, disciplina, saber o reflexión, han sido estudiados por múltiples autores en todos los continentes. Destacan en este abordaje las tradiciones de Alemania, Francia, Estados Unidos y Latinoamérica. Las concepciones sobre la pedagogía que se han venido configurando a lo largo de la historia de la educación difieren en las diversas regiones y países. Es por ello que un análisis minucioso, detallado y profundo de la configuración epistémica de la noción de pedagogía requiere tener en cuenta no sólo la propia dimensión epistémica de la misma sino además su dimensión geográfica. En este artículo se describen los modelos educativos contemporáneos, se hace una caracterización de las tendencias pedagógicas postmodernas, y se reflexiona sobre el amor y el amar como modelo pedagógico, introduciendo la denominación Pedagogía del Amor. * Resultado del proyecto Escenarios formativos mediadores de la biopraxis de niños y niñas en contexto de pobreza, financiado por la Universidad del Magdalena. Santa Marta. Colombia. Grupo GIEDU: Grupo de Investigación en Infancia y Educación.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157532
Otros identificadores : https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1221
10.36260/rbr.v10i3.1221
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.