Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157419
Título : The Relationship between Learning Styles and Learning Strategies Among Students In the Department of Engineering of the Colomnbian University
Relación entre los estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de facultad de ingeniería de una Universidad en Colombia
Palabras clave : learning styles;learning strategies;students;university;engineering;estilos de aprendizaje;estrategias de aprendizaje;estudiantes;universidad;ingeniería
Editorial : Red Iberoamericana de Pedagogía
Descripción : Identified the relationship between the learning styles and strategies of students of the Faculty of Engineering of a Colombian university. Quantitative and correlational study. The sample was 230 students applied the Inventory of Learning Styles by Felder and Silverman, and for strategy, Scale of Learning Strategies abbreviated, From the Source, A., and Justicia F. Correlation analysis was performed among the styles and strategies of learning by program and the existing changes of the variables were analyzed by semesters of each program, a trend was found for the balanced style, followed by visual. The most used strategy: acquisition and the most applied sub-strategies related to social support, motivation, planning and control of tasks. No direct correlation was found between a particular learning style and strategy. There was no change in the preference and use of learning styles and strategies in the different semesters, so this is not attributed to vocational education.
Se identificó la relación existente entre los estilos y estrategias de aprendizaje de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de una universidad de Colombia. Estudio cuantitativo, correlacional. La muestra fue de   230 estudiantes se aplicó el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Felder y Silverman, y para estrategia, Escala de Estrategias de Aprendizaje abreviada, De la Fuente, A., y Justicia F. Se realizó análisis de correlación entre los estilos y estrategias de aprendizaje por programas y se analizaron los cambios existentes de las variables por semestres  de cada programa se halló una tendencia por el estilo equilibrado, seguido de visual. La estrategia más utilizada: adquisición y las subestrategias con mayor aplicación las relacionadas con apoyo social, motivación, planificación y control de tares. No se encontró correlación directa entre un estilo de aprendizaje y una estrategia determinada. No hubo cambios en la preferencia y uso de estilos y estrategias de aprendizaje en los diferentes semestres cursados por lo que no se atribuye a la instrucción profesional.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157419
Otros identificadores : https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1073
10.36260/rbr.v9i9.1073
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.