Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157291
Título : Protective, safe and development environments in commune 4 of the municipality of Bello – Antioquia
Ambientes protectores, seguros y potenciadores del desarrollo en la comuna 4 del municipio de Bello – Antioquia
Palabras clave : Child Safety;Child Welfare;Child protection services;Protective factors;child development;Children’s rights;City planning;Child protection;Infancia;Protección de la infancia;Derechos del niño;Espacio de juegos;Espacio urbano;Planificación urbana;Desarrollo del niño
Editorial : Red Iberoamericana de Pedagogía
Descripción : Children rights are approaches from education, health and nutrition related with public places of Bello township (Antioquia, Colombia). It underlines the participation of adult as an important actor in children’s approach to public places, guaranteeing necessary conditions for integral development through design and implementation of an intervention in social and urban development. It promotes safer, protective, potential environments for children, family and community development. While, there are many sensibilization efforts and visualization about the topic, citizens still have ignorance concerning to need and importance to generate places designed for boys and girls of the city, it shows a pour inversion, planning and construction of public places designed for children in the town. It carries a countless contradictions facing childhood policies and children reality in city’s public places, evidencing a worrying lack of them, as the place exists in a physic way and urban development projects that point to efficient use; the reality points to underutilization and invisibility of them. In that sense, city must be built on the constante reflection of childhood and the space it takes over in our environment, in this way, and thus be able to guarantee protector guarantor places of childhood fully development.
Se abordan los derechos de los niños desde la educación, la salud y la nutrición, en relación con los espacios públicos en el municipio de Bello (Departamento de Antioquia, Colombia). Se resalta la participación del adulto como actor clave en el acercamiento del niño a los espacios públicos, garantizando las condiciones necesarias para su desarrollo integral, mediante el diseño e implementación de una intervención en el desarrollo urbano y social, que promueva ambientes más seguros, protectores y potenciadores para el desarrollo de los niños, sus familias y la comunidad. Si bien son muchos los esfuerzos de sensibilización y visualización frente al tema, aún existe un desconocimiento por parte de los ciudadanos frente a la necesidad e importancia de generar espacios pensados para los niños y las niñas de la ciudad, evidenciando en el municipio poca inversión, planeación y construcción de espacios físicos públicos pensados para la infancia, acarreando un sinnúmero de contradicciones frente a las políticas de infancia y la realidad de los niños en el tema los espacios públicos de ciudad, evidenciando una preocupante carencia de los mismos, ya que, aunque el espacio exista físicamente y los proyectos de desarrollo urbanístico apunten hacia su uso eficiente, la realidad apunta hacia la subutilización e invisibilización de los mismos. En este sentido, la ciudad debe ser construida desde la reflexión constante de infancia y el lugar que ocupa esta en nuestro medio, y así poder garantizar espacios protectores y garantes de un desarrollo infantil de manera plena.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157291
Otros identificadores : https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/903
10.36260/rbr.v9i1.903
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.