Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157182
Título : Mindfulness practice with teachers: benefits in their self-realization and personal growth
La práctica de Mindfulness con profesores: beneficios en su autorrealización y crecimiento personal
Palabras clave : Happiness;Self-realization;Personal-development;Emotional-skills;Teacher training;Mindfulness;Felicidad;Realización personal;Desarrollo personal;Habilidades emocionales;Formación del profesorado;Mindfulness
Editorial : Red Iberoamericana de Pedagogía
Descripción : The objective of this chapter is to assess the level of self-realization and personal growth of teachers in the Apache Tribe of San Carlos (Arizona). The sample consists of sixty children's education teachers, who received training in a Mindfulness meditation program for three weeks. The "Self-concept and realization questionnaire", AURE, is used (Aciego, Domínguez and Hernández, 2005, Domínguez, 2001), and the results show favorable levels in their self-realization and personal growth. Six months later, 84% of teachers who put it into practice, answered the questionnaires again and the results were even better in almost all dimensions of the questionnaire. Therefore, seeing that it is an effective program, is committed to inform and train the educational community in this type of programs, while improving the quality of research: broad samples, participation of the entire educational community (family), comparison of longitudinal results in different countries and cultures and creation of more specific instruments
El objetivo de este capítulo es evaluar el nivel de autorrealización y crecimiento personal de maestras en la Tribu Apache de San Carlos (Arizona). La muestra está formada por sesenta maestras de educación infantil, que recibieron formación en un programa de meditación Mindfulness (Atención plena) durante tres semanas. Se utiliza el "Cuestionario de autoconcepto y realización", AURE, (Aciego, Domínguez y Hernández, 2005; Domínguez, 2001), y los resultados muestran niveles favorables en su autorrealización y crecimiento personal. Seis meses después, el 84% de maestras que lo pusieron en práctica, respondieron los cuestionarios nuevamente y los resultados fueron aún mejores en casi todas las dimensiones del cuestionario. Por ello, al ver que es un programa eficaz, se apuesta por mejorar la calidad de programas Mindfulness en las escuelas, con una investigación de calidad: muestras amplias, participación de toda la comunidad educativa (familia), comparación de resultados longitudinales en diferentes países y culturas y creación de instrumentos más específicos.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157182
Otros identificadores : https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/743
10.36260/rbr.v8i5.743
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.