Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157152
Título : The transfer of knowledge as a process: from the university to the educational sector. A look from the pedagogy
La transferencia de conocimiento como proceso: de la universidad al sector educativo. Una mirada desde la pedagogía
Palabras clave : Knowledge transfer;Innovation;Entrepreneurship;Cooperation;University Third Mission;Technologic Development;Knowledge Management;Transferencia de conocimiento;Tercera misión de la univerisdad;Innovación;Emprendimiento;Cooperación;Desarrollo tecnológico;Gestión del conocimiento
Editorial : Red Iberoamericana de Pedagogía
Descripción : In education we transform information into knowledge and this into education.. When we do that, we initiate processes of innovation and transfer. Transfer is inherent to education, not just transmission and dissemination. We are obliged to ask ourselves from Pedagogy about knowledge transfer. From the university we transfer knowledge to the education sector, through processes. The potential of knowledge transfer that there is in the knowledge of education, grants to the knowledge transfer a specific place in education. Integrated and network models, which respond to images of helix with several blades, are a necessity in knowledge societies. The third mission of the University connects innovation, business, civil society and cultural, social and economic development from the perspective of knowledge transfer. The place of knowledge transfer, in relation to education, has not been well studied and neither well managed. This article studies the Knowledge transfer as a process, its meaning, its relationship with the science-technology-society-innovation set and the implementation of the evaluation of knowledge transfer for university professors in Spain.
En educación transformamos la información al conocimiento y este en educación. Cuando hacemos eso, ponemos en marcha procesos de innovación y transferencia. La transferencia es algo inherente a la educación, no solo la transmisión y la difusión. Estamos obligados a preguntarnos desde la Pedagogía por la transferencia de conocimiento. Desde de la universidad transferimos conocimiento al sector educativo, por medio de procesos. El potencial de transferencia de conocimiento que hay en el conocimiento de la educación, le otorga a la transferencia de conocimiento un lugar específico en educación. Los modelos integrados y en red, que responden a imágenes de hélice con varias palas, son una necesidad en las sociedades del conocimiento. La tercera misión de la universidad conecta innovación, empresa, sociedad civil y desarrollo cultural, social y económico bajo la perspectiva de la transferencia de conocimiento. El lugar de la transferencia de conocimiento, en relación con la educación, no ha sido bien estudiado y tampoco bien gestionado. En este artículo se estudia la transferencia como proceso, su significado, su vinculación con la relación ciencia-tecnología-sociedad-innovación y la puesta en marcha de la evaluación de la transferencia de conocimiento para los profesores de universidad en España.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157152
Otros identificadores : https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/695
10.36260/rbr.v8i3.695
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.