Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157139
Título : Got it, and you? let´s speak together!
Lo tengo, y tú? ¡ahora sí hablemos!
Palabras clave : oral interaction and production;Digitized fables;Multimedia Resources;Cooperative work;interacción y producción oral;fábulas digitalizadas;recursos multimedia;trabajo cooperativo
Editorial : Red Iberoamericana de Pedagogía
Descripción : This article presents the outcomes of an action research project aimed at developing English language speaking skill with fourth gradestudents at IED Liceo Femenino Mercedes Nariño in Bogotá, Colombia, through digitized fables with multimedia resources, as aninnovative strategy offering meaningful input to students in the teaching of English as a Foreign Language (EFL). Instruments such as fieldnotes, audio recordings, and students’ logs after each digitized fable presentation were applied to follow the process and assess progress through students’ interaction, reactions to new material, and oral performance. The findings revealed that, despite some oral mistakes, students could increase their number of original utterances as opposed to repetitive speaking; on the other hand, the attitudes towards learning English were improved because of the material implemented.
Este artículo presenta los resultados obtenidos de una investigación acción que intentó desarrollar habilidades de habla en lengua inglesa, con estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Liceo Femenino Mercedes Nariño, a través de fábulas digitalizadas y recursosmultimedia como estrategia innovadora en la enseñanza de inglés como lengua extranjera. La información se recogió a través de diarios de campo realizados en cada sesión, grabaciones de audio-video y encuestas a las estudiantes al culminar la presentación de las fabulas digitalizadas. Posteriormente, los resultados obtenidos revelaron que a pesar de los errores orales de las estudiantes, ellas lograron interactuar y producir oraciones que iban más allá de la repetición en clase. Además, susactitudes fueron positivas frente al aprendizaje del inglés gracias al material implementado en la propuesta. 
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157139
Otros identificadores : https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/681
10.36260/rbr.v8i1.681
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.