Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157091
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCepeda Astudillo, Lexinton-
dc.creatorReinoso Vásquez, Rafael-
dc.creatorOlmedo Falconí, Raquel-
dc.creatorTorres Cajas, Mónica-
dc.date2018-10-10-
dc.date.accessioned2022-03-29T19:37:13Z-
dc.date.available2022-03-29T19:37:13Z-
dc.identifierhttps://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/598-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157091-
dc.descriptionSince 2009, the University in Ecuador started the process of accreditation and evaluation in order to determine its reality in the face of unmet academic needs. The goal is to structure a comparative analysis between the evaluation systems where Ecuadorian universities and polytechnics have been involved, and the way in which higher education control agencies applied the evaluation since the promulgation of the Republic Constitution of 2008 until 2015. There has also been an analysis in which the inclusion of politics and ethics in higher education and in the processes of accreditation and evaluation is discussed. It reflects on the role of the university in the process of combating corruption from the academy and the need to return to the humanist ethics as a curricular edge and public policy.en-US
dc.descriptionDesde el año 2009 La Universidad en el Ecuador inició el proceso de acreditación y evaluación con el objetivo de determinar su realidad frente a las necesidades académicas insatisfechas. El objetivo del trabajo es estructurar un análisis comparativo entre los sistemas de evaluación en la que han estado involucradas las universidades y escuelas politécnicas del país y la forma como los organismos de control de educación superior aplicaron la evaluación desde la promulgación de la Constitución dela República de 2008 hasta el año 2015. Se ha realizado además un análisis en el que se discute sobre la inserción de la política y la ética en la educación superior y en los procesos de acreditación y evaluación. Se reflexiona sobre el papel que tiene la universidad en el proceso de combatir la corrupción desde la academia y la necesidad de volver a la ética humanista como arista curricular y política pública.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherRed Iberoamericana de Pedagogíaes-ES
dc.relationhttps://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/598/568-
dc.sourceBoletín Redipe Journal; Vol. 7 No. 10 (2018): The language of the education; 96-112en-US
dc.sourceRevista Boletín Redipe; Vol. 7 Núm. 10 (2018): El lenguaje de la educación; 96-112es-ES
dc.source2256-1536-
dc.subjectEthicsen-US
dc.subjectPoliticsen-US
dc.subjectHigher Educationen-US
dc.subjectEcuadoren-US
dc.subjectÉticaes-ES
dc.subjectPolíticaes-ES
dc.subjectEducación superiores-ES
dc.subjectEcuadores-ES
dc.titleEthics and politics in higher education within Ecuador. The Reality of an Educational System from a Legal, Psychological and Pedagogical Perspective.en-US
dc.titleLa ética y la política en la educación superior del Ecuador. La realidad de un sistema educativo desde la visión jurídica, psicológica y pedagógicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.