Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156982
Título : Risks evaluation ergonomic and its incidence in health of the workers of the Rural parochial GAD Alluriquin
Evaluación de riesgos ergonómicos y su incidencia en la salud de los trabajadores del Gad parroquial rural Alluriquín
Palabras clave : Prevention;Risk Program Ergonomic;RULA Method;Programa De Prevención / Riesgo Ergonómico/Método RULA.
Editorial : Red Iberoamericana de Pedagogía
Descripción : In the present investigation, a study of the ergonomic risk factors for the GAD PARROQUIAL RURAL ALLURIQUÍN was carried out to design a prevention program. An identification of the most significant ergonomic risk factors were started using the matrix of the National Institute of Occupational Safety and Hygiene recommended by the Ministry of Labor, and then the RULA method was used for the evaluation of jobs. We determined the exposure of all ergonomic risk factors detected as critical in the occurrence of musculoskeletal disorders to a targeted sample of a given population. The design of a prevention program; The product of this work determined measures of prevention of the aspects established as high risk in terms of: work content, space conditions, comfort of work and organizational factors using formats and structure recommended by Ecuadorian legislation and international standards.
En el presente trabajo investigativo se realizó un estudio de los factores de riesgo ergonómico para el GAD parroquial rural Alluriquín para diseñar un programa de prevención. Se empezó realizando una identificación de los factores de riesgo ergonómico de mayor significación utilizando la matriz del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo recomendada por el Ministerio del Trabajo, luego se utilizó para la evaluación de puestos de trabajo el método RULA y se determinó la exposición de todos los factores de riesgo ergonómico detectados como críticos en la aparición de trastornos musculo esqueléticos a una muestra direccionada de una población determinada. El producto de este trabajo determinó medidas de prevención delos aspectos establecidos como de alto riesgo en cuanto a: contenido de trabajo, condiciones del espacio, confort del trabajo y factores organizacionales usando formatos y estructura recomendados por la legislación ecuatoriana y normas internacionales.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156982
Otros identificadores : https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/437
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.