Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156960
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVilla Muñoz, Julio César-
dc.date2018-02-10-
dc.date.accessioned2022-03-29T19:36:58Z-
dc.date.available2022-03-29T19:36:58Z-
dc.identifierhttps://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/413-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156960-
dc.descriptionThe paper aims to review Ecuador’s economic growth and exports from the period 1980- 2013 the main empirical studies that have been carried out to contrast the export hypothesis as an engine of economic growth. Due to the theoretical ambiguity of the arguments, it is necessary to resort to the analysis of the variables to be studied. These are sorted according to the methodology used in them, which has been varied: from simple case analysis, through cross-section regression models, simultaneous equations and the use of production functions, to the most recent cointegration techniques; Self-regressive Vectors model (VAR); Error correction vector model (VEC). The main conclusion is the persistence of clear discrepancies in many of these studies, even when referring to similar countries, in such temporal periods and using the same techniques. This result is advisable to be cautious when using the model hypothesis in the general recommendation, for all time and country, of economic and commercial politics.en-US
dc.descriptionEl trabajo tiene por objeto revisar el crecimiento económico y las exportaciones del Ecuador desde el periodo de 1980-2013, así como los principales estudios empíricos que se han llevado a cabo para contrastar la hipótesis de las exportaciones como motor del crecimiento económico. Debido a la ambigüedad teórica de los argumentos, se hace necesario recurrir a los análisis de las variables a estudiar. Estos se ordenan según la metodología empleada en ellos, que ha sido variada: desde el simple análisis de caso, pasando por los modelos de regresión de sección cruzada, las ecuaciones simultáneas y el empleo de funciones de producción, hasta las técnicas más recientes de integración; modelo de Vectores Auto-regresivos (VAR); modelo de vector de corrección del error (VEC). La principal conclusión es la persistencia de claras discrepancias en muchos de estos estudios, incluso cuando se refieren a parecidos países, en semejantes períodos temporales y habiéndose empleado las mismas técnicas. Este resultado aconseja ser cautelosos a la hora de utilizar la hipótesis del modelo en cuanta recomendación general, para todo tiempo y país, de la política económica y comercial.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherRed Iberoamericana de Pedagogíaes-ES
dc.relationhttps://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/413/410-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Boletín Redipees-ES
dc.sourceBoletín Redipe Journal; Vol. 6 No. 12 (2017): The concept of education; 110-124en-US
dc.sourceRevista Boletín Redipe; Vol. 6 Núm. 12 (2017): El concepto de educación; 110-124es-ES
dc.source2256-1536-
dc.subjecteconomic growthen-US
dc.subjectExportsen-US
dc.subjectVector error correction vectoren-US
dc.subjectCross-sectional regression modelsen-US
dc.subjectSelf-regressing vector modelen-US
dc.subjectCrecimiento económicoes-ES
dc.subjectExportacioneses-ES
dc.subjectmodelo de vector de corrección del errores-ES
dc.subjectmodelos de regresión de sección cruzadaes-ES
dc.subjectmodelo de Vectores Auto-regresivos.es-ES
dc.titleThe relationship of economic growth with exports to the equator by Kaldor's theory and Thriwal's law in the 1980-2013 perioden-US
dc.titleLa relación del crecimiento económico con las exportaciones para el ecuador mediante la teoría de Kaldor y la ley de Thriwal en el período 1980-2013es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.