Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156942
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJaramillo Pino, Martin-
dc.date2018-01-22-
dc.date.accessioned2022-03-29T19:36:54Z-
dc.date.available2022-03-29T19:36:54Z-
dc.identifierhttps://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/395-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156942-
dc.descriptionBefore starting, it is important to highlight that the educational proposal in our country is currently based on a competency model, which are transversal at all educational levels and formal training programs, trying to respond to the needs of our current society. This model aims to "train technicians, technologists and professionals whose main reason must be to put at the service of capital interests their knowledge, attitudes and values" (Arboleda, 2016, page 108). At the end of this review we present a reflection on the learning processes and the viability of a comprehensive and edifying education.en-US
dc.descriptionEl propósito fundamental de esta reseña es exponer algunos aspectos importantes abarcados en las lecturas: “Formación para la vida: de las competencias a la comprensión edificadora” y “Del aprendizaje pasivo al aprendizaje comprensivo”, escritos por Julio César Arboleda, Director de Red Iberoamericana de pedagogía. Estos servirán de apoyo para comprender el contexto de la educación actual en nuestro país y sobre todo para reflexionar si en nuestras instituciones el aprendizaje por competencias está siendo efectivo, o si bien estaremos preparados para una educación fundamentada en el desarrollo de un pensamiento por comprensión. Antes de iniciar es importante resaltar que la propuesta educativa en nuestro país actualmente está basada en un modelo por competencias, las cuales son transversales en todos los niveles educativos y programas de formación formal3, intentando dar respuesta a las necesidades de nuestra sociedad actual. Tal modelo pretende “formar técnicos, tecnólogos y profesionales cuya principal razón debe ser poner al servicio de los intereses del capital sus conocimientos, actitudes y valores” (Arboleda, 2016, pág. 108). Al final de esta reseña se presenta una reflexión en torno a los procesos de aprendizaje y la viabilidad de una educación comprensiva y edificadora.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherRed Iberoamericana de Pedagogíaes-ES
dc.relationhttps://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/395/392-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista Boletín Redipees-ES
dc.sourceBoletín Redipe Journal; Vol. 6 No. 10 (2017): Towards the formation of multiple thoughts, understandings and scenarios for peace; 106-108en-US
dc.sourceRevista Boletín Redipe; Vol. 6 Núm. 10 (2017): Hacia la formación de pensamientos múltiples, comprensiones y escenarios para la paz; 106-108es-ES
dc.source2256-1536-
dc.subjecttraining for lifeen-US
dc.subjectcompetencesen-US
dc.subjectcomprehensive learningen-US
dc.subjectformación para la vidaes-ES
dc.subjectcompetenciases-ES
dc.subjectcomprensión edificadoraes-ES
dc.titleCritical review of the articles: "training for life: from competences to building understanding" and from passive learning to comprehensive learning"en-US
dc.titleReseña crítica de los artículos: “formación para la vida: de las competencias a la comprensión edificadora” y del aprendizaje pasivo al aprendizaje comprensivo”es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.