Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156919
Título : La escuela Lancasteriana en México y en América Latina como solución del estado liberal ante el vacío dejado por la Iglesia
Editorial : Red Iberoamericana de Pedagogía
Descripción : Los diversos movimientos de independencia durante el siglo XIX en el continente Americano marcaron no solo el fin de la Colonia, sino la entrada en crisis de sus diversas instituciones, una de ellas, la Iglesia Católica, que por un lado se ve libre del Real Patronato, pero por otro, quedó despojada de la fuerza del Imperio en el cobro del diezmo y de una gran cantidad de recursos para el sostenimiento de sus obras deasistencia y educación.La presente investigación ha tenido como objeto de estudio la escuela de “Mutuo Enseñamiento”, centrándose principalmente en dos autores: Joseph Lancaster y A. Bell, ambos se ubican en el siglo XIX y tuvieron gran repercusión en el continente Americano. El “Mutuo Enseñamiento” se difundió por todo el mundo, siendo América uno de los continentes en donde especialmente se radicó.El trabajo se organiza en cuatro partes. La primera nos ubica en el contexto histórico social de Latinoamérica a principios del siglo XIX; la segunda parte se refiere al sistema lancasteriano como posibilidad educativa para América Latina; en la tercera consideramos el origen de la escuela lancasteriana, el desarrollo y la aplicación del método en Latinoamérica, y finalmente, en la cuarta parte, estudiamos las diversas experiencias concretas que se generaron. 
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156919
Otros identificadores : https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/371
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.