Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156843
Título : Computational thinking and problem solving: a pedagogical commitment in the 21st century
El pensamiento computacional y la resolución de problemas: una apuesta pedagógica en el siglo XXI
Palabras clave : Computational Thinking;Computer programming;Problem Solving;Scratch;Pensamiento Computacional;Programación de Computadoras;Resolución de problemas;Scratch
Editorial : Red Iberoamericana de Pedagogía
Descripción : This document is a scientific contribution to the teaching of information and communications technologies, from which the potential and educational privileges offered by computer science for the development of skills related to creative solving problems are evident, through a quasi-experimental study from a methodological proposal based on computer programming through visual programming language “Scratch” mediational main teaching tool.
El presente documento representa un aporte científico a la didáctica de las tecnologías de la información y la comunicación, desde el cual se evidencian las potencialidades y privilegios pedagógicos que ofrecen las ciencias de la computación para el desarrollo de competencias relacionadas con la resolución creativa de problemas, a través  de un estudio cuasi experimental y  desde una propuesta metodológica fundada en la programación de computadoras por medio del lenguaje de programación visual “Scratch” como principal herramienta pedagógica mediacional.  
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156843
Otros identificadores : https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/294
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.