Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156767
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBravo Zambonino, José María-
dc.creatorLogroño Herrera, Lorena del Rocio-
dc.creatorLópez Rodriguez, Luis-
dc.creatorPazmiño Iturralde, Xavier-
dc.creatorBarbosa Zapata, José Nicolas-
dc.date2017-03-28-
dc.date.accessioned2022-03-29T19:36:30Z-
dc.date.available2022-03-29T19:36:30Z-
dc.identifierhttps://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/214-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156767-
dc.descriptionThe purpose of this research work was to diagnose sedentariness rates in the city of Latacunga, its social and health effects, through the application of surveys from which it was determined that most of the population in recent years has been left lead by the predominance of sedentary activities in daily life, all of which has led to multiple problems in society from an early age, which has been the product of the lack of a family sport culture and the policies of governments national and regional on duty that have done nothing for the promotion of recreational physical activities for a good living, so that people have prioritized activities under the influence of virtual social groups.en-US
dc.descriptionEl presente trabajo investigativo tuvo por objeto diagnosticar los índices de sedentarismo en la cuidad de Latacunga sus efectos sociales y en la salud, mediante la aplicación de encuestas de donde se llegó a determinar que la mayor parte de la población en los últimos años se ha dejado llevar por el predominio de actividades sedentarias en la vida cotidiana, todo lo cual ha conducido a múltiples problemas en la sociedad desde edades tempranas, lo que ha sido producto de la falta de una cultura deportiva generacional de la familia y de las políticas de los gobiernos nacionales y regionales de turno que nada han hecho por la promoción de actividades físico recreativas para un buen vivir, por lo que las personas han priorizado actividades bajo la influencia de grupos sociales virtuales. Esto se ha sumado a la reducción del tamaño de la familia que ha incidido directamente en el desarrollo de hábitos y costumbres que llevan a los individuos a la adquisición de actividades sedentarias y por ende al desarrollo de la obesidad, que ha sido causada por el desconocimiento y la falta de información de esta enfermedad, como también la alteración de los hábitos alimenticos y la reducida integración de los individuos a grupos sociales a la práctica de actividades físico recreativas. Producto de esto se ha notado la aparición de enfermedades sociales como el estrés, el sedentarismo, la diabetes, los triglicéridos, el colesterol y sobre todo el desarrollo de afectaciones cardiovasculares crónicas como el cáncer que a un futuro conllevan a la muerte.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherRed Iberoamericana de Pedagogíaes-ES
dc.relationhttps://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/214/211-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Boletín Redipees-ES
dc.sourceBoletín Redipe Journal; Vol. 6 No. 3 (2017): Training discipline and physical culture; 128- 138en-US
dc.sourceRevista Boletín Redipe; Vol. 6 Núm. 3 (2017): Formación disciplina y cultura física; 128- 138es-ES
dc.source2256-1536-
dc.subjectDiseasesen-US
dc.subjectsportsen-US
dc.subjectobesityen-US
dc.subjectrecreationen-US
dc.subjecthealthen-US
dc.subjectsedentary lifestyleen-US
dc.subjectEnfermedadeses-ES
dc.subjectdeportees-ES
dc.subjectobesidades-ES
dc.subjectrecreaciónes-ES
dc.subjectsaludes-ES
dc.subjectsedentarismoes-ES
dc.titleThe sedentary lifestyle in the canton Latacunga and its social effectsen-US
dc.titleEl sedentarismo en el cantón Latacunga y sus efectos socialeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.