Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156704
Título : | La ficción del narrador: ¿quién cuenta el quijote? |
Editorial : | Red Iberoamericana de Pedagogía |
Descripción : | En Alcalá de Henares y en 1547 nació Miguel de Cervantes Saavedra. En la Italia de 1570, el futuro novelista comienza a pisar firmemente el escenario de la Historia. A los tercios de Nápoles le lleva su destino militar, que le hará cubrirse de gloria y de heridas de batalla naval de Lepanto (1571), «la más alta ocasión quevieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros» (prólogo, Quijote de 1605). Convalecencia y algunos años más de soldadesca cumplen con su destino militar. De vuelta a España, su galera es apresada por los piratas argelinos, y comienzan los cinco duros años del cautiverio de Argel (1575-1580). La captura por los piratas argelinos es el gozne sobre el que se articula fuertemente toda lavida de Cervantes. Es una divisoria que deja a un lado Lepanto (1571) y la vivencia imperial, y al otro la Armada Invencible (1588) y la España filipina. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156704 |
Otros identificadores : | https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/148 |
Aparece en las colecciones: | Red Iberoamericana de Pedagogía - REDIPE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.