Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/150588
Título : | Specters in the Archive, Media Aspects of Guatemalan Trauma in Rodrigo Rey Rosa’s El material humano y Uli Stelzner’s La isla. Archivo de una tragedia Espectros en el archivo, aspectos mediáticos del trauma guatemalteco en El material humano de Rodrigo Rey Rosa y La isla. Archivo de una tragedia de Uli Stelzner |
Palabras clave : | Desaparecidos;Archive;Collective memory;Trauma;Novel;Film;Media;Guatemala;Desaparecidos;Archivo;Memoria colectiva;Trauma;Novela;Film;Medios;Guatemala |
Editorial : | Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz (Berlin) |
Descripción : | Guatemala was one of the first countries in which enforced disappearance was used as a tool of terror against the civilian population. 45,000 desaparecidos are estimated during 36 years of civil war. It is a pending issue, causing unresolved struggles in collective memory. Many people accused of participating in the killings occupy important positions and not a few members of the elite supported the military government during the civil war. This problem and the impunity are themes in the novel The human material of Rodrigo Rey Rosa and in the documentary La isla of Uli Stelzner. Novel and film treat the archive as a uncanny place of memory. A transmedial analysis highlights the specific features of the Guatemalan case in two entangled versions and medias. Both works show that even in times of “posmemoria” and progressive mediation the ‘battle’ of memory continues. Guatemala fue uno de los primeros países en los que la desaparición forzada fue utilizada como herramienta de terror contra la población civil. Se calculan 45.000 desaparecidos en 36 años de guerra civil. Es un tema pendiente, no resuelto, que causa luchas en y por la memoria colectiva. Muchas personas acusadas de haber participado en las matanzas ocupan cargos importantes y no pocos miembros de la élite apoyaron los gobiernos militares durante la guerra civil. El material humano de Rodrigo Rey Rosa y La isla de Uli Stelzner tratan la impunidad. La novela y la película tematizan el archivo como lugar ominoso (unheimlich) y espectral de memoria. Un análisis transmedial resaltará los rasgos específicos del caso guatemalteco en dos versiones y medios que se interrelacionan. Ambas obras muestran que, también en tiempos de “posmemoria” y de mediatización progresiva, la ‘batalla’ de la memoria continúa. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/150588 |
Otros identificadores : | http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2379 10.18441/ibam.17.2017.65.107-132 |
Aparece en las colecciones: | Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.