Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/150015
Título : Espacios de confrontación y desaparición en Tucumán, Argentina
Palabras clave : Desapariciones;Dictadura;Argentina;Tucumán;Siglo XX
Editorial : Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz (Berlin)
Descripción : La desaparición forzada de personas conmueve aún el espacio, aunque los rastros de esa experiencia parecieran –a primera vista– haberse vuelto parte de un paisaje inocente. La última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983) culminó hace ya casi más de tres décadas; sin embargo, la materialidad de los campos de concentración continúa siendo parte del entramado urbano y rural, la mayoría de los lugares de inhumación clandestina permanecen todavía impunemente escondidos bajo tierra y los lugares donde se produjeron los secuestros aún cargan las marcas del acontecimiento y sus estigmas. La propuesta de este ensayo radica en señalar la importancia de la dimensión espacial en el estudio de los procesos de confrontación que tuvieron lugar en Argentina durante los 60 y principios de los 70 y el subsiguiente proceso de desaparición forzada de personas (1974- 1983). Para ello analizaré dos espaciostiempos diferenciados: el momento y espacio de la confrontación y el momento y espacio de la desaparición.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/150015
Otros identificadores : http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/1045
10.18441/ibam.11.2011.42.170-175
Aparece en las colecciones: Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.