Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/149904
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJehle, Peter-
dc.date2014-06-11-
dc.date.accessioned2022-03-29T18:02:26Z-
dc.date.available2022-03-29T18:02:26Z-
dc.identifierhttp://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/933-
dc.identifier10.18441/ibam.6.2006.22.23-41-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/149904-
dc.descriptionLa reforma intelectual y moral que va implícita con el teatro neoclásico se decide, no en último término, en la capacidad de producción de un nuevo tipo de ciudadano que debe conquistar el escenario para la representación de un nuevo modo de vida. Este ciudadano es un pionero del mundo moderno, un héroe civil, que ya no tiene nada en común con la vieja plantilla del teatro de Lope. Moratín, como Diderot, no crea héroes legendarios, sino que pone en escena a individuos de la sociedad de su tiempo. El Neoclasicismo no consiste en una simple renovación de lo clásico, como parece suponer su nombre, sino en una ruptura respecto de qué mundo imitar y cómo hacerlo. Dicha reforma consiste en una serie de desvinculaciones (entre el escenario y el espacio del público, entre lo trágico y lo cómico, lo sagrado y lo profano, lo socialmente alto y bajo), en las que se concretiza la transformación del teatro en una “escuela de virtudes”. Precisamente para devenir elemento de moralización para producir un sujeto ciudadano, un héroe civil, el teatro requiere la autonomía del arte, en cuyo asilo cobra la fuerza para resistir a las persecuciones de la Iglesia.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherIbero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz (Berlin)es-ES
dc.relationhttp://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/933/614-
dc.sourceIBEROAMERICANA. América Latina - España - Portugal; Vol. 6 No. 22 (2006); 23-41en-US
dc.sourceIBEROAMERICANA. América Latina - España - Portugal; Vol. 6 Núm. 22 (2006); 23-41es-ES
dc.source2255-520X-
dc.source1577-3388-
dc.source10.18441/ibam.6.2006.22-
dc.subjectLeandro Fernández de Moratínes-ES
dc.subjectNeoclasicismoes-ES
dc.subjectIlustraciónes-ES
dc.subjectTeatro españoles-ES
dc.subjectSiglo XVIIIes-ES
dc.titleHéroes civiles. El teatro entre la cultura erudita y la tradición popular en Españaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.