Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/149826
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLópez, Magdalena-
dc.date2014-06-11-
dc.date.accessioned2022-03-29T18:02:18Z-
dc.date.available2022-03-29T18:02:18Z-
dc.identifierhttp://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/853-
dc.identifier10.18441/ibam.7.2007.28.162-167-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/149826-
dc.descriptionMagdalena López entrevista a Leonardo Padura (1955), uno de los novelistas más representativos de la literatura cubana de los noventa. Periodista, crítico y guionista, su tetralogía Las cuatro estaciones compuesta por las novelas Pasado perfecto (1991), Vientos de Cuaresma (1994), Máscaras (1997) y Paisaje de otoño (1998), lo sitúa como uno de los renovadores en lengua castellana del género policial.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherIbero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz (Berlin)es-ES
dc.relationhttp://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/853/536-
dc.sourceIBEROAMERICANA. América Latina - España - Portugal; Vol. 7 No. 28 (2007); 162-167en-US
dc.sourceIBEROAMERICANA. América Latina - España - Portugal; Vol. 7 Núm. 28 (2007); 162-167es-ES
dc.source2255-520X-
dc.source1577-3388-
dc.source10.18441/ibam.7.2007.28-
dc.subjectLeonardo Paduraes-ES
dc.subjectNovelaes-ES
dc.subjectLiteratura Cubanaes-ES
dc.subjectSiglos XX-XXIes-ES
dc.titleVivir y escribir en Cuba. Desencanto y literatura. Entrevista a Leonardo Paduraes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.