Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/149616
Título : Cuatro aproximaciones al Tractatus de Wittgenstein desde la literatura hispanoamericana
Palabras clave : Ludwig Wittgenstein;Recepción;Literatura hispanoamericana;Siglo XX
Editorial : Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz (Berlin)
Descripción : Desde principios de los años cincuenta el Tractatus logico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein aparece citado de manera recurrente en la literatura hispanoamericana. En este artículo, se realiza un estudio comparativo de las diferentes lecturas que cuatro autores hispanoamericanos han hecho del Tractatus. El estudio se efectúa a partir de cuatro obras en las que la presencia del Tractatus es explícita: el libro Poemas y antipoemas (1954) de Nicanor Parra, Rayuela (1963) de Julio Cortázar, El grafógrafo (1972) de Salvador Elizondo y Al margen de un tratado (1983) del poeta mexicano Eduardo Lizalde. Partiendo de la premisa de que en todos estos casos se trata de lecturas del Tractatus que se efectúan desde la literatura y no desde la filosofía, mostramos la particularidad de cada una de ellas y su inserción dentro de la problemática de cada uno de estos autores.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/149616
Otros identificadores : http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/642
10.18441/ibam.4.2004.13.39-54
Aparece en las colecciones: Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.