Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/149579
Título : El misterio de la cuarta costilla. Higienismo y criminología en el policial médico de Eduardo Holmberg
Palabras clave : Eduardo Holmberg;Literatura Argentina;Novela policíaca;Criminología;Higienismo
Editorial : Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz (Berlin)
Descripción : En 1896, Eduardo Holmberg escribe La bolsa de huesos  y ficcionaliza, en clave policial, la escena finisecular argentina: la emergencia del Higienismo, un discurso capaz de develar el enigma de la identidad y de rastrear la criminalidad oculta en el cuerpo social, sobreviviendo gracias a la lógica de la simulación. La bolsa de huesos  es la ficción del Higienismo, con sus médicos y simuladores, con sus enigmas y sus promesas de resolución médica. Pero también es el Higienismo como ficción o el relato de los límites de la utopía médico-legal. Su protagonista, una asesina que no tiene lugar ni en la cárcel ni en el manicomio, sólo puede ubicarse en la ficción, como un espacio fuera de la Ley –positiva, médica, genérica–. Ella es lo que resta, el detalle que permanece flotando sin rumbo y sin sentido fijo, en la superficie de la literatura.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/149579
Otros identificadores : http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/604
10.18441/ibam.3.2003.10.67-78
Aparece en las colecciones: Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.