Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/149541
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorValles Calatrava, José R.-
dc.date2014-06-11-
dc.date.accessioned2022-03-29T18:01:52Z-
dc.date.available2022-03-29T18:01:52Z-
dc.identifierhttp://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/566-
dc.identifier10.18441/ibam.2.2002.7.141-149-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/149541-
dc.descriptionFrente a lo ocurrido principalmente en Inglaterra, Estados Unidos o Francia, por distintos motivos ligados a la realidad sociohistórica y a su correspondiente valoración estética, la modalidad narrativa comúnmente conocida en España como novela policíaca no ha poseído en este país una tradición escritural amplia en ninguna de sus dos tendencias fundamentales (relato de enigma y relato negro), si bien, como es sabido, las técnicas narrativas propias del género sí han calado y ejercido una gran influencia en numerosas obras de autores españoles cuya enumeración no es pertinente aquí. No obstante, a lo largo del siglo XX y, muy especialmente, en época muy próxima, ha habido en España algunos escritores que han destacado en el cultivo de este tipo de relatos y que, ya en el último cuarto de la centuria, han instaurado lo que puede entenderse como un cierto anclaje y punto de partida de una práctica escritural amplia, desacomplejada, pluridireccional y localizada en el país de tal subgénero narrativo.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherIbero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz (Berlin)es-ES
dc.relationhttp://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/566/250-
dc.sourceIBEROAMERICANA. América Latina - España - Portugal; Vol. 2 No. 7 (2002); 141-149en-US
dc.sourceIBEROAMERICANA. América Latina - España - Portugal; Vol. 2 Núm. 7 (2002); 141-149es-ES
dc.source2255-520X-
dc.source1577-3388-
dc.source10.18441/ibam.2.2002.7-
dc.subjectNovela Criminales-ES
dc.subjectLiteratura Españolaes-ES
dc.subjectSiglo XXes-ES
dc.titleLos primeros pasos de la novela criminal española (1900-1975)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.