Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha : [2140] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 2121 a 2140 de 2140
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-La musa que tose. Nicolás Olivari y una poética de vanguardia en la literatura rioplatense de la década de 1920-
-Un corredor de ideas entre México y Argentina. El intercambio científico e intelectual entre los sociólogos del exilio español-
-Visiones y visualizaciones: La nación en tarjetas postales sudamericanas a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX-
-De historia y literatura: Menéndez y Pelayo, Unamuno y sus precursores-
-La destrucción del estatuto antropomorfo del narrador en la obra de Juan José Saer-
-La moral en entredicho. Policía y moralidad en libros de relatos institucionales-
-Vinos y élites en la América de la Conquista-
-Antonio José Ponte: el espacio como texto-
-Viajes, política y patriotismo: un terreno cultural compartido entre España y la Argentina-
-La interpretación de los pecados de la carne en la Escuela de Salamanca-
-Notas sobre la relación entre independencia y cultura. Los casos discográfico y editorial en la ciudad de Buenos Aires en clave comparativa.-
-1989: Global History?-
-Zoología y Botánica en los impresos femeninos de la Ciudad de México, 1839-1856-
-Viajeros y turistas de Yucatán, 1822-1920-
-Estado, Iglesia y partidos en los inicios del poder autonomista en Córdoba, Argentina (1877-1880)-
-Promesa de transgresión: la feminidad encarnada de Carilda Oliver Labra-
-Consolidación y transformación partidaria. Institucionalización, liderazgo y capacidad de adaptación en el Frente Amplio de Uruguay-
-La censura bienintencionada. Representaciones del peregrinaje político hacia la Revolución Cubana.-
-Osvaldo Soriano y el canon literario argentino. Polémica a diez años de su muerte-
-Dibujo-Observación-Voz. La discusión de una propuesta metodológica para investigaciones etnográficas centradas en niños y niñas-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 2121 a 2140 de 2140