Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha : [2140] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1781 a 1800 de 2140
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Entrevista a Consuelo Triviño: reivindica la obra del semiolvidado Vargas Vila, negando similitudes con la de Fernando Vallejo-
-Palabras punibles. La ficción en la resistencia de los presos políticos-
-La ex cárcel del Buen Pastor en Córdoba: un territorio de memorias en disputa-
-La prisión política en la Argentina, entre la historia y la memoria (1966-1983). Presentación-
-Procesos de formación de identidades colectivas en la música popular contemporánea en catalán: los casos de Sopa de Cabra y Els Pets-
-Fiestas y santos. La construcción simbólica de espacios sociales en España-
-Lugares de José Antonio entre la memoria y la historia en el discurso de la Falange contemporánea-
-Teatralidades de dos mundos: la puesta en escena de la violencia (XVIII Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz)-
-Posdictadura/posmodernismo. La renegociación de identidades colectivas en la España democrática: entre memoria histórica, cultura popular y cultura política. Presentación-
-La nación española conmemorada. La fiesta nacional en España después de Franco-
-Entre nación y nacionalidad. Las señas de la identidad aragonesa en el siglo XX-
-Nacionalismo y multiculturalismo en la España actual. Entrevista con Salvador Cardús-
-El Nuevo Flamenco entre posfranquismo y nacionalismo andaluz-
-El rol femenino a través de los litigios familiares en el Virreinato del Río de la Plata (siglos XVIII y XIX)-
-Caras y Caretas en la ciudad miscelánea de 1900: afinidades de un semanario popular con el espacio urbano de Buenos Aires-
-Poderes y paradojas en una (sub-)cultura emergente. Observaciones acerca del movimiento de hip hop en La Habana-
-El teatro actual en España y Portugal en el contexto de la postmodernidad-
-As musas sob assédio: indústria cultural e globalização-
-El mito de la sociedad civil cívica, democrática y pluralista: el caso venezolano-
-Uribe: comienza el segundo tiempo-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1781 a 1800 de 2140