Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha : [2140] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1761 a 1780 de 2140
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-La etnización de lo político en Bolivia-
-Narrativas del Centenario y el Bicentenario de la independencia en Latinoamérica. Presentación-
-Entre el honor y la ofensa: repertorio político patricio en la crisis de la independencia (20 de julio de 1810 en la capital virreinal)-
-El poder de lo colectivo. Los discursos de derechos y la transformación de las identidades feministas en la Argentina post-crisis-
-Equidade de Gênero e Tranferência de renda - as políticas de enfrentamento à pobreza e o cotidiano das mulheres-
-Justicia de género y economía social: contradicciones en la implementación municipal de un programa de transferencia condicionada en la Argentina-
-La institucionalización de la perspectiva de género. ¿Un mayor reconocimiento?-
-Madres e hijas en los Bildungsromane femeninos de Carmen Boullosa: Mejor desaparece, Antes y Treinta años-
-“Los bárbaros están otra vez sobre Roma”. Acerca de la reacción antioriental del pensamiento nacionalista católico argentino de los años 1920-
-Tentativas de estabilização e crescimento por via da dívida externa: a economia brasileira de quatro décadas-
-Do discurso nacionalista único às novas etnicidades: política, anti-racismo e reafricanização-
-Dejando huellas. Prácticas políticas que impactan en la organización del “Honorable Senado de la Nación Argentina”-
-Rumo à comunidade de segurança no Sul da América Latina – uma corrida de obstáculos-
-“¿Qué culpa tiene el alemán de que los nazis lo hablaran?” Entrevista a Margo Glantz-
-O índio brasileiro na literatura e na realidade-
-El ‘tratamiento’ penitenciario y su dimensión productiva de identidades entre los presos políticos (1974-1983)-
-Un itinerario crítico sobre el mercado editorial de literatura en Argentina-
-Margarita Belén: las herramientas de la memoria. Investigar, conmemorar, comunicar, exigir justicia-
-El sistema penitenciario y los presos políticos durante la configuración de una nueva estrategia represiva del Estado argentino (1966-1976)-
-El monumento a Garibaldi en Buenos Aires (1882-1904)-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1761 a 1780 de 2140