Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha : [2140] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1621 a 1640 de 2140
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Nación, intelectuales de elite y representaciones de degeneración y regeneración, Colombia, 1906-1937-
-Otras escenas de literatura. Sobre las letras argentinas en tiempos recientes-
-Alguien se pierde en el laberinto cosmicómico de Fantomas, ¿pero quién?-
-Literatura y trastorno o la alegoría de la narración en Javier Marías-
-Tecnologías para las masas: democratización de la cultura y metáfora militar (Venezuela siglo XIX)-
-Pensar nuestra globalizada modernidad. Desencantos de la socialidad y reencantamientos de la identidad-
-Los sentidos y las ruinas-
-Después de la fiesta. El gobierno uruguayo del Frente Amplio entre el cambio y el continuismo-
-Arguedasmachine: Modernity and Affect in the Andes-
-Una crítica acéfala para la modernidad latinoamericana-
-La bioenergía en la política exterior de Brasil-
-América Latina, la modernidad. Presentación-
-Soñar con el futuro. Proyectos inmigratorios para la Patagonia argentina en Teodoro Alemann y Roberto J. Payró-
-Crucero ARA General Belgrano in memóriam. Linajes político-navales en las memorias de Malvinas-
-El personaje femenino en los cuentos de Juan Rulfo-
-Poder Judicial, transparencia y participación ciudadana: reformas recientes en Argentina-
-La administración de las políticas de justicia en América Latina: nuevos horizontes de reforma-
-Una reflexión en torno de la caracterización de las cortes constitucionales-
-Imágenes del bandolero en algunas obras literarias españolas-
-La justicia electoral y los recuentos de votos en México-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1621 a 1640 de 2140