Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14598| Título : | Del discurso crítico a la práctica para una investigación situada |
| Autor : | Valtierra Zamudio, Jorge |
| Palabras clave : | Autobiografía;Ciencia;Discurso;Interculturalidad;Investigación;Metodología de la investigación |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Editorial : | CLACSO |
| Resumen : | En las últimas décadas los científicos sociales han discutido la urgencia de que las ciencias asuman un compromiso que no se observa en la metodo- logía clásica o "canónica de hacer ciencia". Existen fuertes críticas hacia esta metodología porque, entre otras cosas, hacen de los actores sociales objetos de estudio. Algunos métodos, como el feminista o la investigación-acción, tratan de paliar esta carencia de compromiso social en la ciencia y del posicionamiento del investigador en una suerte de autosubjetivación. Sin embargo, en muchos casos esto queda sólo en un plano discursivo/crítico y no práctico y propositivo. En este ensayo, inspirado en el curso "Epistemologías críticas y metodologías de investigación: tópicos teóricos y prácticos", expongo esta discusión a través de una breve descripción de mi trabajo con misioneros católicos y tojolabales, cómo ha sido el proceso de "posicionarme" (autobiografía) y la proyección propositiva que como científico social busco poner en discusión con ellos, en una suerte de dialogicidad y/o heterotopías (o exotopías) para poder poner en marcha una investigación situada. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14598 |
| ISBN : | 978-987-1891-26-9 |
| Aparece en las colecciones: | Red de Posgrados en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| OPJorgeValtierraZamudio19.pdf | 794,59 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
