Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14585
Título : Algunas observaciones a la relación entre la ética budista y el desarrollo sostenible, el consumo y la felicidad
Autor : Arroyo, Arturo
Palabras clave : Budismo;Consumo;Cultura;Desarrollo económico;Desarrollo sostenible;Ecología;Economía;Ética
Fecha de publicación : 2011
Editorial : CLACSO
Resumen : En este trabajo haremos una exploración sobre la relación que se hace entre el budismo y el desarrollo económico, en lo que tiene que ver con el consumo, la economía sustentable y la felicidad. La selección de este tema de estudio obedece a la importancia que genera para cualquier estudio sobre el desarrollo económico las interconexiones que se hacen entre los postulados y/o las lógicas económicas y las costumbres y/o discursos culturales, sobre todo de qué manera interactúan y qué posibilidad tienen unas de permear a las otras. Hemos encontrado una serie de disparadores interesantes sobre cómo el budismo puede proporcionar algunas nuevas ideas sobre problemas como el desarrollo sostenible y la felicidad en las sociedades modernas. Estos disparadores sirven para comprender un poco más a la milenaria religión oriental, pero también para realizar una observación sobre las sociedades modernas y la cultura occidental misma.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14585
ISBN : 978-987-1543-76-2
Aparece en las colecciones: Red de Posgrados en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Arroyo.pdf309,04 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.