Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139968
Título : | Nisbett, Richard E., (2004). La Geografía del Pensamiento: Cómo los asiáticos y los occidentales piensan diferentemente… y por qué. |
Editorial : | Universidad de Antioquia |
Descripción : | Puesto que la diversidad cultural continúa siendo una parte sobresaliente de la vida estadounidense, necesitamos examinar cómo los procesos cognitivos de culturas diferentes organizan el conocimiento para tener sentido del mundo. Richard Nisbett analiza los diferentes modelos de pensamiento encontrados en las culturas Occidentales y Orientales. Él explora los dos tipos de cognición a través de una lente multidisciplinaria compuesta de filosofía, historia, psicología social, lingüística, y cognición, y las implicaciones que el entendimiento de tales diferencias podría tener sobre las relaciones internacionales. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139968 |
Otros identificadores : | https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/12216 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.