Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139968
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPetersen, Karen E.-
dc.creatorBotero Bernal, Andrés-
dc.date2012-06-29-
dc.date.accessioned2022-03-28T18:19:26Z-
dc.date.available2022-03-28T18:19:26Z-
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/12216-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139968-
dc.descriptionPuesto que la diversidad cultural continúa siendo una parte sobresaliente de la vida estadounidense, necesitamos examinar cómo los procesos cognitivos de culturas diferentes organizan el conocimiento para tener sentido del mundo. Richard Nisbett analiza los diferentes modelos de pensamiento encontrados en las culturas Occidentales y Orientales. Él explora los dos tipos de cognición a través de una lente multidisciplinaria compuesta de filosofía, historia, psicología social, lingüística, y cognición, y las implicaciones que el entendimiento de tales diferencias podría tener sobre las relaciones internacionales.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/12216/11081-
dc.sourceUni-pluriversidad; Vol. 4 Núm. 3 (2004); 51 -56es-ES
dc.source2665-2730-
dc.source1657-4249-
dc.titleNisbett, Richard E., (2004). La Geografía del Pensamiento: Cómo los asiáticos y los occidentales piensan diferentemente… y por qué.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo no evaluado",es-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.