Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13903
Título : | Después de la globalización neoliberal : ¿qué Estado en América Latina? |
Autor : | Thwaites Rey, M. |
Palabras clave : | Crisis mundial;Estado-nación;Globalización;Movimientos sociales;Neoliberalismo;Posneoliberalismo;Procesos políticos |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
Resumen : | Este trabajo repasa el sentido de la globalización neoliberal, de su expansión y crisis a nivel mundial y su impacto específico sobre los Estados nacionales en América Latina. Sostiene además que dichos Estados conservan resortes clave para resistir la dinámica globalizadora en sus aspectos más perversos para la vida de los pueblos y también que los sectores populares tienen un papel central para la reorganización y reorientación de esos Estados |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13903 |
ISSN : | 1515-3282 |
Aparece en las colecciones: | Observatorio Social de América Latina - OSAL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
05Thwaites.pdf | 142,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.