Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124835
Título : Experimentando con la sensibilidad al conflicto en un laboratorio de construcción de paz
Editorial : Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Descripción : A partir del análisis del contexto donde se desarrolló el Programa del Segundo Laboratorio de Paz, concentrándose en la región del Macizo Alto Patía, se describe su proceso de cierre y se estudian dos casos de los proyectos ejecutados en el marco de este Convenio a la luz del enfoque de sensibilidad al conflicto. Con estos elementos se construye un estudio que pretende la evaluación del programa y la determinación de lecciones aprendidas, finalizando con la exposición de una serie de recomendaciones, desde el enfoque teórico de sensibilidad al conflicto y la construcción de paz, buscando optimizar los impactos obtenidos y facilitando la estrategia de salida de la Unión Europea y del Gobierno Nacional con miras a contribuir a la construcción de Paz en Colombia.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124835
Otros identificadores : https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/5337
10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.1.a04
Aparece en las colecciones: Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.