Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/121838
Título : Entramados intertextuales en el ensayo mexicano
Palabras clave : Literatura y lingüística;Prosa no imaginativa;Crítica literaria;México;Intertextualidad;Ensayo;Análisis literario;Cultura occidental;Humanidades y Ciencias de la Conducta
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Descripción : Este artículo pretende mostrar que la práctica intertextual constituye una estrategia consciente del ensayo. No por ello siempre es obvia, sino que requiere de un lector alerta a los constantes guiños hacia otras voces, en ocasiones olvidadas por los lectores modernos. Este estudio esta divido en tres partes: la primera consistirá en mostrar una de las recurrencias intertextuales constantes en los ensayistas estudiados; la segunda obedece a cómo se presenta la intertextualidad en algunos ensayistas, y en la tercera nos referiremos a la intratextualidad como estrategia del ensayista.
Otros identificadores : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA712
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones sobre América Latina - CIALC/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.