Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116643
Título : Pedagogías constructoras de paces en clave decolonial. La experiencia de la Universidad Veracruzana Intercultural
Palabras clave : Educación;Paces/violencias;interculturalidad;feminismo decolonial
Editorial : Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
Descripción : A la luz de las claves analíticas que los estudios interculturales y el feminismo decolonial proponen, analizamos la experiencia de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), sede Grandes Montañas, en la construcción de una pedagogía detonante de relaciones empáticas y restauradora de vínculos comunitarios que derivan en formas de relacionamiento que gestan bienestar y permiten la resolución de conflictos. Desde una perspectiva que apela al reconocimiento de los códigos de significación locales y territorializados sobre paces/violencias, exploramos, con un enfoque interactoral, bilingüe e intercultural, las nociones y representaciones que niños, niñas y jóvenes nahuas y mestizos, vinculados a la UVI, tienen en torno a ellas; esto, a partir de cuatro horizontes de sentido y acción: el interpersonal, el comunitario, el escolar y el familiar. En ello consideramos las prácticas para gestionar bienestar y dirimir conflicto, interpeladas por la apuesta pedagógico-política de la UVI en la región de las Grandes Montañas en Veracruz, México.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116643
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99862718006
Aparece en las colecciones: Dirección de Investigación y Posgrado – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente - DIP/ITESO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.