Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106343
Título : La migración del Movimiento Urbano Popular a la política de partido en el México contemporáneo
Palabras clave : Sociología;Movimiento urbano popular;partidos políticos;transición democrática;liderazgo;estructura de oportunidades políticas;estrategia política
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México
Descripción : El Movimiento Urbano Popular mexicano emergió en los años setenta. Hacia finales de esa década se había convertido en un actor público significativo, alcanzando su mayor auge a finales de los ochenta. A partir de ese momento declinó rápidamente a medida que avanzó el proceso de liberalización en los años noventa y los partidos políticos sustituyeron progresivamente a los movimientos sociales como vehículo organizativo predilecto de la izquierda en México. Se presta atención especial a la forma en que el liderazgo del movimiento manejó la transición.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106343
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32118955001
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.